La
sinusitis es una inflamación de los senos paranasales (cavidades huecas
que se localizan en los huesos que rodean a la nariz) debida a una alergia o a
una infección vírica, bacteriana o por hongos
La sinusitis se puede presentar por una de
las siguientes situaciones:
• Los
pequeños vellos (cilios) de los senos paranasales no logran sacar el moco en
forma apropiada, lo cual puede deberse a algunas afecciones.
• Los
resfriados y las alergias pueden provocar la producción de demasiado moco o
bloquear la abertura de los senos paranasales.
• Un
tabique nasal desviado, un espolón óseo nasal o pólipos nasales pueden bloquear
la abertura de los senos paranasales
Hay 2 tipos de sinusitis:
• La
sinusitis aguda es cuando los síntomas están presentes por cuatro semanas o
menos. Es causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales.
• La
sinusitis crónica es cuando la hinchazón y la inflamación de los senos
paranasales están presentes por más de tres meses. Puede ser causada por
bacterias o un hongo.
SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO
• Mal aliento o pérdida del sentido del olfato
• Tos
que generalmente empeora por la noche
• Fatiga
y sensación de malestar general
• Fiebre
• Dolor
de cabeza: dolor similar a presión, dolor detrás de los ojos, dolor de muela o
sensibilidad facial
• Congestión
y secreción nasal
• Dolor
de garganta y goteo retronasal.
DIAGNOSTICO
La mayoría de las veces lo puede hacer el
medico con un examen clínico donde examina la nariz, la garganta para observar
signos de inflamación o secreción, palpando los senos paranasales a nivel
frontal y maxilar para buscar dolor.
En algunos casos se requieren pruebas
especiales como radiografías. Rinoscopias o tomografías.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
las
siguientes medidas para ayudar a reducir la congestión sinusal:
• Aplique
paños húmedos y calientes en la cara varias veces al día.
• Beba
mucho líquido para diluir el moco.
• Inhale
vapor de 2 a 4 veces por día (por ejemplo, sentado en el baño con la ducha
abierta).o con plantes como el eucalipto y el pepinillo.
• Rocíe
con una solución salina nasal varias veces al día.
MEDICAMENTOS Y OTROS TRATAMIENTOS
Por lo regular, no se necesitan antibióticos
para la sinusitis aguda. La mayoría de estas infecciones desaparecen por sí
solas. Incluso cuando los antibióticos ayudan, sólo pueden reducir ligeramente
el tiempo que demora la infección en desaparecer. Los antibióticos pueden
recetarse antes para:
• Niños
con secreción nasal, posiblemente con una tos que no está mejorando después de
2 a 3 semanas
• Fiebre
superior a (39 °C)
• Dolor
de cabeza o dolor en la cara
• Hinchazón
grave alrededor de los ojos
La sinusitis aguda debe tratarse durante 10 a
14 días, mientras que la sinusitis crónica debe tratarse de 3 a 4 semanas.
Algunas personas con sinusitis crónica pueden necesitar medicamentos especiales
para tratar infecciones micóticas.(por hongos)
Los casos que no mejoran deben ser evaluados
por un Otorrino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario