El
balance establece que más de 774 grupos folclóricos y disfraces que representan
25 mil hacedores participaron con ímpetu y gran compromiso en más de 22 eventos
que se ofrecieron durante un mes de pre y Carnaval.
“Fue un Carnaval muy bueno desde que arrancó cuando se hizo el bando en dos sectores alternos de la ciudad. Tuvimos una reina sensacional que se metió en los corazones de la gente. Después de lo logrado, para atrás ni para coger impulso”, expresó Carla Celia Directora Carnaval S.A
“Fue un Carnaval muy bueno desde que arrancó cuando se hizo el bando en dos sectores alternos de la ciudad. Tuvimos una reina sensacional que se metió en los corazones de la gente. Después de lo logrado, para atrás ni para coger impulso”, expresó Carla Celia Directora Carnaval S.A
En
cuanto a la Guacherna, se destacó que fue iluminada con el esplendor de las
luces y faroles que portaron los grupos que bailaron al son la música
folclórica y de Carnaval que convirtió el desfile en una locura con el homenaje
de la reina Marcela García a Ninfa Barros de traerla de regreso al Carnaval con
su disfraz de la 'Loca'.
Un
sábado de Carnaval de Lujo, con una Batalla de Flores organizada que rindió
homenaje al folclor del Carnaval de Barranquilla y que fue preparada durante
varios meses con hacedores del Carnaval, la coordinación artística de Mónica
Lindo, musical de Robinson Liñán y el equipo de Carnaval S.A, es considerado
uno de los logros más importantes en el balance.
"Se
integraron artistas y maestros en la producción de carrozas, orquestas y grupos
musicales en bloques temáticos que dieron protagonismo a hacedores y la
tradición de la fiesta logrando la permanencia del público hasta el último
grupo", dijo Carnaval S.A.
En
cuando al Festival de Orquestas del Lunes de Carnaval, se concluyó que se
convirtió en la pista bailable más grande de la ciudad, con 14 horas de buena
música a cargo de 32 agrupaciones que participaron por el Congo de Oro, el
concierto de dos grandes exponentes de la música latinoamericana, Oscar de León
de Venezuela y Johnny Ventura de República Dominicana, la presentación especial
de Adriana Lucía y el homenaje al folclor vallenato como Patrimonio Inmaterial
de la Humanidad con los reyes acordeoneros y los más importantes intérpretes de
este género.
En
tanto el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, entregó un balance positivo
del Carnaval de Barranquilla, que volvió a demostrar por qué es Patrimonio de
la Humanidad.
“Este
fue un Carnaval ejemplar, que pone a Barranquilla en un nivel muy alto en todo
el mundo, yo pienso que fue una linda fiesta en todas sus esquinas, la gente lo
vio en el bordillo, o en un palco o en el televisor, pero siempre vio un gran
espectáculo. Destacable los grandes shows como el Bando, la Coronación, la
Batalla de Flores, el Festival de Orquestas y felicitamos a la Fuerza Pública,
más de 1600 hombres nos acompañaron, además de los que siempre están”, afirmó
el mandatario distrital.
El
alcalde manifestó que esta es una fiesta de mejoramiento continuo y que los buenos
resultados se dieron a pesar del poco tiempo para su organización: “Este fue un
Carnaval que nos sacó de la cama. El primero de enero estábamos posesionándonos
en el barrio El bosque y ya los primeros días de febrero estábamos armando
Carnaval, y eso es de todos los días, entonces casi que nos cogió en pañales,
pero fue una linda fiesta, felicito a todos los barranquilleros por el
comportamiento”, agregó.
Tomado
del Periódico El Tiempo/Publicación 10 de Febrero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario